Spanish English French

Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural

X

Bienvenido, ¿Cómo podemos ayudarte?

  • Compartir
  • Mentoras

     

     

    Introducción – Introduction

    Lesson 1.1 – Contexto de las mujeres en STEM

    Lesson 1.1.1 – México y Perú: Investigación de estadísticas sobre STEM

    Lesson 1.2 – El fenómeno de las fugas

    Lesson 1.3 – Estereotipos y suposiciones

    Lesson 1.4 – Sensibilidades de género en la mentoría

    Lesson 1.5 – La psicología del sesgo inconsciente y el discurso del otro

    Lesson 1.6 – Lenguaje y la psicología del otro

    Lesson 1.7 – Recursos adicionales para la lección 1

    Mostrar documentos complementarios

    PPT 1


    PPT 2


    PPT 3


    PPT 4


    PPT 5


    PPT 6

     

     

    Introducción – Resultados de aprendizaje

    Lesson 2.1 – ¿Qué es la mentoría?

    Lesson 2.2 – El caso empresarial de la mentoría

    Lesson 2.3 – Comprender la definición organizativa y cultural de la mentoría

    Lesson 2.4 – Funciones de mentoría

    Lesson 2.5 – Mentoría centrada en la persona

    Lesson 2.6 – Beneficios personales para mentores/as y mentoreadas

    Lesson 2.7 – Cambio de paradigmas

    Lesson 2.8 – Conceptos subyacentes

    Mostrar documentos complementarios

    PPT 2.1


    PPT 2.2


    PPT 2.3


    PPT 2.4


    PPT 2.5


    PPT 2.6


    PPT 2.7


    PPT 2.8

     

     

    Introducción – Resultados de aprendizaje

    Lesson 3.1 – Mentoría basada en fortalezas (Teoría)

    Lesson 3.2 – Habilidades de la mentoría

    Lesson 3.3 – Pon a prueba tu capacidad de cuestionamiento

    Lesson 3.4 – Objetivos SMART y la planificación de la acción

    Lesson 3.5a – Modelos de mentoría

    Lesson 3.5b – Sesión de práctica

    Lesson 3.6 – Etapas de una relación de mentoría

    Lesson 3.7 – Caja de herramientas para las mentorías

    Mostrar documentos complementarios

    PPT 3.1


    PPT 3.2


    PPT 3.3


    PPT 3.4


    PPT 3.5


    PPT 3.6


    PPT 3.7

     

     

    Introducción – Resultados de aprendizaje

    Lesson 4.1 – Diseño de un programa de mentoría en una organización

    Lesson 4.2 – Asignación de mentores a mentees

    Lesson 4.3 – Contratación y normas básicas

    Lesson 4.4 – Evaluación del programa

    Lesson 4.5 – Supervisión

    Lesson 4.6 – Relaciones internacionales entre mentores y mentees

    Lesson 4.7 – Solución de problemas

    Lesson 4.8 – Plantilla de diseño del programa de mentoría

    Mostrar documentos complementarios

    PPT 4.1 - Diseño de un programa de mentoría en una organización


    PPT 4.2 - Emparejamiento de mentores/as y mentees


    PPT 4.3 - Contratación y normas básicas


    PPT 4.4 - Evaluación


    PPT 4.5 - Supervisión


    PPT 4.6 - Relaciones internacionales entre mentoras/mentores y mentees


    PPT 4.7 - Solución de problemas

     

    Introducción – Resultados de aprendizaje

    ⏭️ Siguiente lección

    Lección 5.1 – Los siguientes pasos

    ⏭️ Siguiente lección

    Lección 5.2 – Herramientas y formularios

    ⏭️ Siguiente lección

    Lección 5.3 – Casos de estudio: Mujeres exitosas y cómo lo lograron

    🔁 Volver al inicio