- Diseñar e implementar programas, proyectos y acciones institucionales en materia de Igualdad de Género, así como programas de formación, capacitación y sensibilización en temas de Género, Feminismos e Inclusión Social.
- Visibilizar y reconocer a las mujeres universitarias como parte de una política institucional, así como promover acciones afirmativas en beneficio de las mujeres para mejorar sus condiciones laborales y de trabajo de cuidados.
- Generar estrategias para la transversalización de la perspectiva de género en planes y programas de estudio, así como en actividades académico-culturales.
- Proponer e implementar procesos, procedimientos, metodologías y criterios para el diseño y operación de programas que incorporen la Igualdad de Género.
- Coadyuvar al titular de la Secretaría a la generación de alianzas y convenios en materia de Igualdad de Género con instancias internacionales, nacionales, estatales, municipales, universitarias y con organizaciones de la sociedad civil.
- Promover espacios universitarios seguros y libres de violencia para fortalecer el tejido social
- Definir estrategias para el fomento de la investigación con perspectiva de género y feminismo., así como diseñar y desarrollar manuales, lineamientos, libros , estrategias de difusión y divulgación, así como de publicaciones en materia de Igualdad de Género y Feminismos.Proporcionar información para la atención de auditorías, solicitudes de transparencia y rendición de cuentas con base en los ordenamientos federales, estatales e institucionales.
- Todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y acordes a la normatividad universitaria vigente.